|
|
|
|
 |
|
|
LOS BENEFICIOS QUE EL NIÑO(A) OBTENDRÁN CON LA PRÁCTICA
DE VISIÓN EXTRA OCULAR, SE VERÁN REFLEJADOS DE LA SIGUIENTE MANERA.
Mejorará su estado mental.
Memorizará más.
Recordará mejor.
Pensará con más creatividad.
Intuirá o se anticipará a los acontecimientos accediendo a conocimientos no adquiridos.
Eliminará sus traumas y con ello, se corregirá su conducta y disminuirán sus problemas psicosomáticos.
CON LA EXPANSIÓN DE SU CONCIENCIA
Será más responsable en casa, escuela, sociedad y naturaleza mejorando así su actitud.
Será responsable de su cuerpo.
Tendrá actitud positiva.
Evitará burlarse de las personas y situaciones.
Mejorará en sus relaciones interpersonales.
CON EL FORTALECIMIENTO DE SU VOLUNTAD
Tendrá más atención en la escuela.
Estará más concentrado en lo que hace.
Será firme en sus propósitos.
Tendrá automotivación
Será menos influenciable por el ambiente negativo.
Al terminar cada sesión, padres e instructor se reunen para hacer un balance de los resultados obtenidos. De esta manera, el test proyectivo que se le aplica al niño no solo le beneficia a este sino que es traerá un gran apoyo para sus padres.
___________________________________________________________________________
REFERENCIAS SOBRE EL DESARROLLO DE VISIÓN EXTRA OCULAR (VEO)
Por: Yamile Castillo y Luis Carlos Sánchez
Seguramente te preguntarás qué tanto hacemos en las sesiones de VEO y en base a qué fundamentos trabajamos.
A continuación, te presentamos una amplia referencia de nuestro sistema de trabajo y el objetivo a lograr, todo esto con la mejor intención de que nuestros alumnos se sientan apoyados para alcanzar su meta.
A partir de la primera sesión, el alumno aprenderá que, dentro de cada ser humano existe un potencial espiritual y mental que está a nuestra disposición. Que solo será cuestión de darnos cuenta que existe y cómo funciona. Lo que sigue, simplemente es comenzar a practicar para obtener resultados desde el primer día. Así de sencillo.
Diferentes escuelas de desarrollo humano y consciencia aplican métodos muy particulares pero todos coincidimos, que la mente como el cuerpo, requieren de una disciplina muy propia para su desarrollo. Con esto queremos decirte que si nuestro propósito es ayudarte a desarrollar tu capacidad mental, los ejercicios serán dentro de este margen.
¿CÓMO FUNCIONA LA MENTE PARA PODER VER SIN USAR LOS OJOS?
Es muy importante que te expliquemos un poco qué son las frecuencias del cerebro y cómo es que los científicos las han identificado en base a estudios de laboratorio.
|
|
|
 |
|
|
De todas, nos interesa explicarte particularmente dos (ALFA y BETHA):
Por lo regular, mientras estás despierto te mueves en BETHA; en este estado planeas tu día y te comunicas con los demás, pero también es ahí donde te preocupas.
Estar en BETHA no es malo, es parte de nuestra naturaleza pero es en BETHA donde comúnmente te afanas y le das vueltas y más vueltas a muchas cosas que te preocupan. Es difícil tomar decisiones en este estado mental y más difícil es tener experiencias fantásticas como sentirte libre de preocupaciones, intuir, tomar decisiones, ver o sentir más allá de lo que tus sentidos te lo permiten.
Por fortuna, podemos voluntariamente controlar nuestras frecuencias cerebrales y bajar al estado mental ALFA.
Si todos pusiéramos en práctica ir a ALFA, la vida sería más llevadera. Es el estado propicio para estar tranquilo y dejar que el flujo de pensamientos pase sin que estos se anclen en nuestra consciencia.
Los pensamientos son energía en potencia pero nuestro entorno nos hace desarrollar pensamientos que muchas veces nos dañan o nos impiden ver otra realidad distinta a la que nuestros sentidos nos proporcionan.
En ALFA la información que se mueve en el Universo llega a nosotros y nos permite entender el trasfondo de muchas cosas que no nos explicamos en BETHA. Los científicos aun investigan cómo es que esto sucede.
A finales del siglo XIX y principios del XX un investigador suizo llamado Carl Gustav Jun le puso nombre a esta maravilla, la llamó “El subconsciente colectivo”.
Es una especie de red; un depósito dinámico de información al que solo se tiene acceso si así lo decidimos. La llave para este acceso se llama la meditación y la meditación nos permite estar en ALFA; el estado óptimo para percibir lo que nuestros cinco sentidos no pueden hacer. La meditación va de la mano con la respiración. Más adelante explicaremos cómo funciona esta maravilla natural y vital con la que hemos sido dotados.
A finales de los años 70s la CIA (Centro de Inteligencia Americana) se dio cuenta de esto y le sacó inmenso provecho. Encomendó a la Universidad de Stanford el desarrollo de lo que hoy se conoce como Visión Remota. La universidad, a través de sus científicos, desarrolló una serie de protocolos para que personas comunes pudieran desarrollar facultades que les permitieran conectarse con el subconsciente colectivo. De esta manera una persona que se encuentra en una oficina en California puede recibir información sobre un acontecimiento o sujeto que se encuentra en la Ciudad de Monterrey, México.
DERMOVISIÓN
Otra línea de investigación, afirma que cuando leemos con las manos sin usar los ojos, activamos la función de nuestras ramificaciones nerviosas, estas a su vez, están diseñadas para captar la luz infrarroja que emiten los objetos de distintos colores y distintos materiales. Un científico mexicano llamado Jacobo Grinberg nos dejó un amplio legado de los resultados de su investigación. El Dr. Amit Goswami profesor de física en la Universidad del Instituto de Ciencia Teórica de Oregon es uno de los más reconocidos científicos del mundo y ha puesto en relieve ante la comunidad científica la labor del Dr. Grinberg.
Bueno; como nuestro propósito no es hacer que te quiebres demasiado la cabeza solo te diré que la práctica de Visión Extra Ocular es un fenómeno natural. No es propiedad de ninguna escuela de consciencia, ni filosofía de algún tipo; es propiedad tuya. Nuestro trabajo es, solamente ponernos a tu disposición para que tú puedas lograr tener esta maravillosa experiencia de ver sin usar tus ojos físicos.
____________________________________________________________________
QUÉ ACTIVIDADES SE REALIZAN EN LAS SESIONES DE VEO?
En las sesiones de Visión Extra Ocular, no nos dedicamos exclusivamente a guiar al alumno para que vea si usar sus ojos físicos. Estamos convencidos que cualquier herramienta mental que el ser humano desarrolle debe ir acompañada de un manual de uso y esta es la consciencia. La conciencia nos permite echar mano de todas nuestras facultades para beneficio propio y de los demás, pero todo dentro de un margen de ética y armonía con el universo. La conciencia nos da sentido y nos identifica dentro del, o los diferentes planos de nuestra existencia.
DESARROLLO DE LA CONSCIENCIA
Cuando alguien utiliza la rama de un árbol para herir a otra persona, decimos que no tuvo consciencia. Por otra parte, cuando la persona usa esa misma rama para tenderle una oportunidad de salvación a otro que es llevado por una fuerte corriente de agua, decimos que esa persona tuvo consciencia de la situación y que actuó bien.
La consciencia nos permite mantenernos despiertos, no solo estar en el estado de vigilia sino en una conexión con el Universo. Es por eso que una de nuestras metas es despertar consciencia en nuestros alumnos, esto, a través de una serie de actividades que le permitan dar buen uso a esas facultades que durante el curso irá desarrollando.
DESARROLLO D ELA INTELIGENCIA EMOCIONAL
Cuando la persona ha despertado su consciencia se da cuenta de su valor como ser humano y su interrelación con el mundo que le rodea. Entonces deseará saber cómo conducirse en esta nueva etapa de su vida. Par esto la ciencia psicológica nos ha provisto de lo que se llama la “Inteligencia emocional” (IE).
Un especialista en el campo de la Psicologías llamado Howard Gardner demostró que la inteligencia no era una sola sino un promedio de ocho y que los test psicológicos estaban diseñados para medir solamente dos inteligencias; la lingüístico-verbal y la lógica-matemática. Dejando fuera a otras inteligencias como son la Inteligencia Espacial, Inteligencia Quinestésica Corporal, La Inteligencia Musical, la Inteligencia Naturalista, la Inteligencia Inter-Personal y la Inteligencia Intra-Personal.
Técnicamente la “IE” es la función conjunta de dos inteligencias propias; la “Inteligencia Inter-Personal” y la “Inteligencia Intra-Personal”.
La Inter-Personal nos permite comunicarnos efectivamente con los demás, modular el tono de nuestra voz, nuestro ritmo, nuestro gesto y comunicar ordenadamente nuestras ideas.
La Intra-Personal nos permite auto-explorarnos, valorar nuestro potencial y mantener una armonía con nuestro yo interno.
Se puede decir mucho al respecto pero los resultados en el campo de la experimentación nos enseñan que las personas que desarrollan su "IE" son altamente eficientes; de la misma forma, mantienen mejores relaciones con sus compañeros de TRABAJO, escuela y de pareja.
El desarrollo de la inteligencia emocional, en el caso de los niños(as) les provee herramientas útiles para desenvolverse con libertad y seguridad en todas las áreas de su vida.
En el caso de los adultos, nos provee de gran beneficio en el trabajo y en nuestra relación con las personas que nos rodean.
Muchos errores pudiéramos haber evitado en la vida si se nos hubiera presentado la oportunidad de desarrollar nuestra “IE”.
LOS TEST DE VEO
En cada sesión el instructor de VEO aplica un test proyectivo. En este, el alumno identifica una imagen que se le propone. Cada imagen representa un aspecto de su vida, de cómo lo ve y lo entiende.
En base a los resultados el instructor le guía a reconstruir una imagen ideal, esto de acuerdo a las variables que se vieron reflejadas en los ítems de cada test.
El propósito de esta dinámica es que el alumno vaya removiendo de su subconsciente todas esas cosas que se han quedado grabadas como negativas. Los ejercicios de "psicodinamia introspectiva" en el curso de VEO le apoyarán para que cosas positivas reemplacen a las negativas. Un ejemplo de esto sería el siguiente:
Durante la niñez suele decírsele a los niños "si no estudias no serán nadie en la vida". Muchos de estos niños llegaron a su edad adulta plenamente convencidos que su calidad de vida está definida por este concepto que se sembró en su niñez. Viven una vida de escases económica y social, además de una baja autoestima y lamentándose por no sentirse realizados.
Cuando estos individuos deciden cambiar esta idea, descubren que poseen un potencial ilimitado y que la abundancia de sus vidas no depende ya de un título universitario sino de esas habilidades naturales con que cada uno hemos sido dotados.
Ahora comprenderás que nuestra labor como instructores de VEO no es solamente guiar a tus hijos o a ti para que puedas ver sin usar tus ojos físicos sino que el objetivo de esta disciplina tiene alcances más trascendentales.
LA LABOR CON LOS PADRES
Esta es una de las partes más interesantes pues qué ventaja tendría que tu hijo o hija pasara a convertirse en una personita con una mente y una consciencia más desarrollada, si en casa, no se dan las condiciones adecuadas para que este se vea favorecido.
El niño(a) ahora comprende que es un ser magnífico con habilidades más desarrolladas y por lo tanto comenzará actuar como tal. El apoyo y la comprensión por parte de sus padres será fundamental.
Por esta razón, el creador de este proyecto en particular, (Sr. Noé Esperón Hernández), ha trabajado con su equipo de profesionales y juntos han elaborado un excelente plan para que la cobertura de este curso incluya a los padres.
Esta es una labor que se ha puesto a prueba durante más de treinta años. Cientos de alumnos y padres de familia, hoy pueden dar testimonio de los alcances obtenidos. Te recomendamos ver los videos en la red relacionados al tema.
DESARROLLO INTEGRAL
Ahora te darás cuenta que el costo de este curso no es solamente por la atención personalizada para tu hijo(a) sino para que este sea aprovechado por ti y tu pareja.
Después de la sesión con el alumno, el instructor pasará alrededor de unos 15 o 20 minutos junto con los padres. En este tiempo se evaluará el desempeño del niño(a) en la escuela, en su vida privada y social. Se compartirán experiencias e ideas al respecto y de ser posible, se compartirá material para que los padres puedan usarlo en beneficio de un desarrollo integral de la familia.
Muchas gracias
Guadalupe, Nuevo León, marzo de 2014
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|